Palabras más Activas
papo
Como dice "er Conde del Guácharo": "Nuestras hijas tienen totna, las de los demás papo".
a correr piojos que viene el peine
“a correr piojos que viene el peine” es una expresión que se usa para señalar que una situación de desorden se acabará pronto porque viene quien pondrá autoridad, que hará cumplir el orden, es para situaciones informales y no tan serias o graves, es mas bien jocosa, por ejemplo cuando hay desorden en el patio de un colegio y se acerca el director o algún profesor a poner orden, alguien gritaría esta expresión y todos correrían del sitio, no se usaría en caso de una protesta en la calle y llegase p la policía disparando, en ese caso seria poco adecuada.
verduras
algodón
Típico de la jerga coloquial venezolana.
Ejemplo: "Tranquilo, que yo te doy algodón".
enculebrarse
En el lenguaje coloquial venezolano "enculebrarse" (verbo enculebrar) significa cazarse un problema o enemistad con otra persona. Ejemplo:
"No te enculebres con mengano, mira que ese tipo es muy malo"
no hombre
Es una frase utilizada para negar algo de plano o para denotar contrariedad.
Ejemplo: "¿Y el carro ése? ¡No hombre, ese carro está malo!"
chícharo
Chícharo es el nombre de una planta leguminosa y sus semillas. A diferencia del guisante europeo que es tipo enredadera, el Chícharo es un arbusto de hojas perennes, con una altura promedio de dos metros. Su fruto es muy apreciado por su exquisito sabor.